Tu AFORE se dedica a proteger y hacer crecer tus recursos, porque son tu patrimonio y el de tus seres queridos. Te brinda atención, servicios y rendimientos para que cuando llegue el futuro, goces una vida maravillosa.
El monto constitutivo de tu pensión es lo que el trabajador necesita pagar a la compañía aseguradora para que esta otorgue la pensión a la que él y sus beneficiarios tengan derecho. Está formada por el resultado de:
Si estás por pensionarte, ya no es necesario ir a diferentes instancias para realizar el trámite de pensión. En la sucursal de Profuturo más cercana te ayudamos en reunir tu expediente y a continuación puedes ver los requisitos:
Una Sociedad de Inversión es una unión legal de personas que invierten en conjunto para diversificar los rendimientos y los riesgos.
Las SIEFORES, invierten el ahorro para el retiro de los trabajadores para obtener rendimiento e incrementar su valor. Que puedes abonar a tu cuenta individual para hacerla más grande, y te dan más que muchos instrumentos clásicos de inversión.
Te ofrecemos la asesoría que necesitas para ayudarte a tomar las mejores decisiones para administrar tu pensión. Esto es parte de nuestros servicios para ti, que mereces el mejor futuro.
Conoce tu Estado de Cuenta y descubre herramientas para proyectar, planear y mejorar tu fondo de ahorro para el retiro.
¡Alcanza el retiro soñado de tu yo del futuro®!
Selecciona el segmento al que perteneces, lo podrás encontrar en la parte superior de tu Estado de Cuenta.
GENERACIÓN AFORE
Los trabajadores generación AFORE son aquellos que se afiliaron al IMSS a partir del 1 de julio de 1997 o bien al ISSSTE a partir del 1 de abril 2007
GENERACIÓN DE TRANSICIÓN
Los trabajadores generación de Transición son aquellos que se afiliaron al IMSS antes del 01 de julio de 1997, es decir, bajo la ley del Seguro Social de 1973.
GENERACIÓN DE PENSIONADOS
Clientes que reciben una pensión por parte de Profuturo.
IMSS – ISSSTE (MIXTO)
Los trabajadores que han cotizado a ambos institutos (IMSS e ISSSTE).
DÉCIMO TRANSITORIO
Los trabajadores activos cuando entró en vigor la nueva ley del ISSSTE en el 2007 y que decidieron mantenerse en el régimen anterior.
Con esta guía conocerás las partes que conforman tu Estado de Cuenta.
Da clic en comenzar, o sobre los círculos grises para ver la descripción de las secciones.
Régimen al que perteneces. Éste se determina por el Instituto al que cotizas y el año en el que te diste de alta.
1 de 20
anterior
siguiente
02
SIEFORES
Es el fondo donde se invierte tu ahorro. Se asigna con base en tu fecha de nacimiento y está diseñado para crecer tu dinero durante toda tu vida laboral con una estrategia que se adaptará según los años que te falten para retirarte.
2 de 20
anterior
siguiente
03
Datos personales
Es muy importante mantenerlos actualizados para facilitar tus trámites o, incluso, para recibir tu Estado de Cuenta. PROFUTIP: Lo puedes hacer fácilmente desde tu celular con la app Profuturo Móvil.
3 de 20
anterior
siguiente
04
Fecha de corte
Es la fecha final del periodo que se reporta en tu Estado de Cuenta. Recuerda que las fechas de corte son en abril, agosto y diciembre.
4 de 20
anterior
siguiente
05
Folio
Hace que tu Estado de Cuenta sea único e irrepetible, está conformado por tu CURP y dos números más.
5 de 20
anterior
siguiente
06
Periodo
Es el periodo considerado en el Resumen General de tu Estado de Cuenta.
6 de 20
anterior
siguiente
07
Ahorro para el retiro
Es el ahorro que viene de las aportaciones de ley obligatorias. Cada mes se destina a esta cuenta el 6.5% de tu salario base de cotización ante el IMSS. De este 6.5%, tu patrón aporta 5.15%, tú el 1.125% y el Gobierno Federal el 0.225%.
7 de 20
anterior
siguiente
08
Ahorro voluntario
Son las aportaciones adicionales que haces como trabajador para mejorar tu pensión.
8 de 20
anterior
siguiente
09
Ahorro para la vivienda
Esta es la subcuenta de vivienda en la que se guardan las aportaciones del 5% de tu salario base de cotización que hace tu patrón al INFONAVIT O FOVISSSTE. PROFUTIP: Debes saber que esta subcuenta no es administrada por las Afores, únicamente se reflejan de manera informativa. Contacta a INFONAVIT o FOVISSSTE para saber más detalles.
9 de 20
anterior
siguiente
10
Saldo anterior
Saldo del primer día del periodo reportado.
10 de 20
anterior
siguiente
11
Aportaciones
Aportaciones obligatorias y voluntarias que se realizaron en el periodo.
11 de 20
anterior
siguiente
12
Retiros
En caso de que hayas realizado un retiro de tu cuenta se verá reflejado aquí. PROFUTIP: Recuerda que puedes hacer retiros de aportaciones voluntarias, así como por matrimonio y desempleo.
12 de 20
anterior
siguiente
13
Rendimientos
Son los rendimientos que genera tu ahorro al ser invertido por el equipo de especialistas de Profuturo. PROFUTIP: Para conocer más sobre las inversiones que hacemos, consulta la sección de Perspectivas Económicas aquí.
13 de 20
anterior
siguiente
14
Comisiones
Las Afores cobramos una comisión por la administración e inversión de tus recursos.
14 de 20
anterior
siguiente
15
Saldo final
Saldo del último día del periodo reportado.
15 de 20
anterior
siguiente
16
Bonos
En caso de que hayas cotizado al ISSSTE, se reflejará el bono correspondiente al saldo por los años que trabajaste, antes de que entrara en vigor la ley de cuentas individuales (Afore).
16 de 20
anterior
siguiente
17
Subcuentas
Aquí podrás ver el detalle de las subcuentas que componen tu saldo.
17 de 20
anterior
siguiente
18
Indicador de rendimiento neto
Son los rendimientos que genera cada una de las Afores en tu SIEFORE.
18 de 20
anterior
siguiente
19
Publicidad
Revisa la información importante que tenemos para ti.
19 de 20
anterior
siguiente
20
Detalle de movimientos
Aquí podrás ver el detalle de los movimientos de los últimos meses de tu ahorro.
20 de 20
anterior
Régimen al que perteneces. Éste se determina por el Instituto al que cotizas y el año en el que te diste de alta.
Es el fondo donde se invierte tu ahorro. Se asigna con base en tu fecha de nacimiento y está diseñado para crecer tu dinero durante toda tu vida laboral con una estrategia que se adaptará según los años que te falten para retirarte.
Es muy importante mantenerlos actualizados para facilitar tus trámites o, incluso, para recibir tu Estado de Cuenta. PROFUTIP: Lo puedes hacer fácilmente desde tu celular con la app Profuturo Móvil.
Es la fecha final del periodo que se reporta en tu Estado de Cuenta. Recuerda que las fechas de corte son en abril, agosto y diciembre.
Hace que tu Estado de Cuenta sea único e irrepetible, está conformado por tu CURP y dos números más.
Es el periodo considerado en el Resumen General de tu Estado de Cuenta.
Es el ahorro que viene de las aportaciones de ley obligatorias. Cada mes se destina a esta cuenta el 6.5% de tu salario base de cotización ante el IMSS. De este 6.5%, tu patrón aporta 5.15%, tú el 1.125% y el Gobierno Federal el 0.225%.
Son las aportaciones adicionales que haces como trabajador para mejorar tu pensión.
Esta es la subcuenta de vivienda en la que se guardan las aportaciones del 5% de tu salario base de cotización que hace tu patrón al INFONAVIT O FOVISSSTE. PROFUTIP: Debes saber que esta subcuenta no es administrada por las Afores, únicamente se reflejan de manera informativa. Contacta a INFONAVIT o FOVISSSTE para saber más detalles.
Saldo del primer día del periodo reportado.
Aportaciones obligatorias y voluntarias que se realizaron en el periodo.
En caso de que hayas realizado un retiro de tu cuenta se verá reflejado aquí. PROFUTIP: Recuerda que puedes hacer retiros de aportaciones voluntarias, así como por matrimonio y desempleo.
Son los rendimientos que genera tu ahorro al ser invertido por el equipo de especialistas de Profuturo.PROFUTIP: Para conocer más sobre las inversiones que hacemos, consulta la sección de Perspectivas Económicas aquí.
Las Afores cobramos una comisión por la administración e inversión de tus recursos.
Saldo del último día del periodo reportado.
En caso de que hayas cotizado al ISSSTE, se reflejará el bono correspondiente al saldo por los años que trabajaste, antes de que entrara en vigor la ley de cuentas individuales (Afore).
Aquí podrás ver el detalle de las subcuentas que componen tu saldo.
Son los rendimientos que genera cada una de las Afores en tu SIEFORE.
Revisa la información importante que tenemos para ti.
Aquí podrás ver el detalle de los movimientos de los últimos meses de tu ahorro.
01
Régimen
Régimen al que perteneces. Éste se determina por el Instituto al que cotizas y el año en el que te diste de alta.
1 de 26
anterior
siguiente
02
SIEFORES
Es el fondo donde se invierte tu ahorro. Se asigna con base en tu fecha de nacimiento y está diseñado para crecer tu dinero durante toda tu vida laboral con una estrategia que se adaptará según los años que te falten para retirarte.
2 de 26
anterior
siguiente
03
Datos personales
Es muy importante mantenerlos actualizados para facilitar tus trámites o, incluso, para recibir tu Estado de Cuenta. PROFUTIP: Lo puedes hacer fácilmente desde tu celular con la app Profuturo Móvil.
3 de 26
anterior
siguiente
04
Fecha de corte
Es la fecha final del periodo que se reporta en tu Estado de Cuenta. Recuerda que las fechas de corte son en abril, agosto y diciembre.
4 de 26
anterior
siguiente
05
Folio
Hace que tu Estado de Cuenta sea único e irrepetible, está conformado por tu CURP y dos números más.
5 de 26
anterior
siguiente
06
Periodo
Es el periodo considerado en el Resumen General de tu Estado de Cuenta.
6 de 26
anterior
siguiente
07
Ahorro para el retiro
Es el ahorro que viene de las aportaciones de ley obligatorias. Cada mes se destina a esta cuenta el 6.5% de tu salario base de cotización ante el IMSS. De este 6.5%, tu patrón aporta 5.15%, tú el 1.125% y el Gobierno Federal el 0.225%.
7 de 26
anterior
siguiente
08
Ahorro voluntario
Son las aportaciones adicionales que haces como trabajador para mejorar tu pensión.
8 de 26
anterior
siguiente
09
Ahorro para la vivienda
Esta es la subcuenta de vivienda en la que se guardan las aportaciones del 5% de tu salario base de cotización que hace tu patrón al INFONAVIT O FOVISSSTE. PROFUTIP: Debes saber que esta subcuenta no es administrada por las Afores, únicamente se reflejan de manera informativa. Contacta a INFONAVIT o FOVISSSTE para saber más detalles.
9 de 26
anterior
siguiente
10
Saldo anterior
Saldo del primer día del periodo reportado.
10 de 26
anterior
siguiente
11
Aportaciones
Aportaciones obligatorias y voluntarias que se realizaron en el periodo.
11 de 26
anterior
siguiente
12
Retiros
En caso de que hayas realizado un retiro de tu cuenta se verá reflejado aquí. PROFUTIP: Recuerda que puedes hacer retiros de aportaciones voluntarias, así como por matrimonio y desempleo.
12 de 26
anterior
siguiente
13
Rendimientos
Son los rendimientos que genera tu ahorro al ser invertido por el equipo de especialistas de Profuturo.PROFUTIP: Para conocer más sobre las inversiones que hacemos, consulta la sección de Perspectivas Económicas aquí.
13 de 23
anterior
siguiente
14
Comisiones
Las Afores cobramos una comisión por la administración e inversión de tus recursos.
14 de 26
anterior
siguiente
15
Saldo final
Saldo final después de los movimientos.
15 de 26
anterior
siguiente
16
Cesantía, Vejez y Cuota social
El saldo de esta subcuenta se entregará al IMSS para incrementar tu pensión. PROFUTIP: Conoce las formas de pensionarte con Ley 73 , entra aquí.
16 de 26
anterior
siguiente
17
Saldo anterior
Saldo del primer día del periodo reportado.
17 de 26
anterior
siguiente
18
Aportaciones
Aportaciones obligatorias y voluntarias que se realizaron en el periodo.
18 de 26
anterior
siguiente
19
Retiros
En caso de que hayas realizado un retiro de tu cuenta se verá reflejado aquí. PROFUTIP: Recuerda que puedes hacer retiros de aportaciones voluntarias, así como por matrimonio y desempleo.
19 de 26
anterior
siguiente
20
Rendimientos
Son los rendimientos que genera tu ahorro al ser invertido por el equipo de especialistas de Profuturo.
20 de 26
anterior
siguiente
21
Comisiones
Las Afores cobramos una comisión por la administración e inversión de tus recursos.
21 de 26
anterior
siguiente
22
Saldo final
Saldo del último día del periodo reportado.
22 de 26
anterior
siguiente
23
Subcuentas
Aquí podrás ver el detalle de las subcuentas que componen tu saldo.
23 de 26
anterior
siguiente
24
Indicador de rendimiento neto
Son los rendimientos que genera cada una de las Afores en tu SIEFORE.
24 de 26
anterior
siguiente
25
Publicidad
Revisa la información importante que tenemos para ti.
25 de 26
anterior
siguiente
26
Detalles de movimientos
Aquí podrás ver el detalle de los movimientos de los últimos meses de tu ahorro.
26 de 26
anterior
Régimen al que perteneces. Éste se determina por el Instituto al que cotizas y el año en el que te diste de alta.
Es el fondo donde se invierte tu ahorro. Se asigna con base en tu fecha de nacimiento y está diseñado para crecer tu dinero durante toda tu vida laboral con una estrategia que se adaptará según los años que te falten para retirarte.
Es muy importante mantenerlos actualizados para facilitar tus trámites o, incluso, para recibir tu Estado de Cuenta. PROFUTIP: Lo puedes hacer fácilmente desde tu celular con la app Profuturo Móvil.
Es la fecha final del periodo que se reporta en tu Estado de Cuenta. Recuerda que las fechas de corte son en abril, agosto y diciembre.
Hace que tu Estado de Cuenta sea único e irrepetible, está conformado por tu CURP y dos números más.
Es el periodo considerado en el Resumen General de tu Estado de Cuenta.
Es el ahorro que viene de las aportaciones de ley obligatorias. Cada mes se destina a esta cuenta el 6.5% de tu salario base de cotización ante el IMSS. De este 6.5%, tu patrón aporta 5.15%, tú el 1.125% y el Gobierno Federal el 0.225%.
Son las aportaciones adicionales que haces como trabajador para mejorar tu pensión.
Esta es la subcuenta de vivienda en la que se guardan las aportaciones del 5% de tu salario base de cotización que hace tu patrón al INFONAVIT O FOVISSSTE.PROFUTIP: Debes saber que esta subcuenta no es administrada por las Afores, únicamente se reflejan de manera informativa. Contacta a INFONAVIT o FOVISSSTE para saber más detalles.
Saldo del primer día del periodo reportado.
Aportaciones obligatorias y voluntarias que se realizaron en el periodo.
En caso de que hayas realizado un retiro de tu cuenta se verá reflejado aquí. PROFUTIP: Recuerda que puedes hacer retiros de aportaciones voluntarias, así como por matrimonio y desempleo.
Son los rendimientos que genera tu ahorro al ser invertido por el equipo de especialistas de Profuturo. PROFUTIP: Para conocer más sobre las inversiones que hacemos, consulta la sección de Perspectivas Económicas aquí.
Las Afores cobramos una comisión por la administración e inversión de tus recursos.
Saldo final después de los movimientos.
El saldo de esta subcuenta se entregará al IMSS para incrementar tu pensión. PROFUTIP: Conoce las formas de pensionarte con Ley 73 , entra aquí.
Saldo del primer día del periodo reportado.
Aportaciones obligatorias y voluntarias que se realizaron en el periodo.
En caso de que hayas realizado un retiro de tu cuenta se verá reflejado aquí. PROFUTIP: Recuerda que puedes hacer retiros de aportaciones voluntarias, así como por matrimonio y desempleo.
Son los rendimientos que genera tu ahorro al ser invertido por el equipo de especialistas de Profuturo.
Las Afores cobramos una comisión por la administración e inversión de tus recursos.
Saldo del último día del periodo reportado.
Aquí podrás ver el detalle de las subcuentas que componen tu saldo.
Son los rendimientos que genera cada una de las Afores en tu SIEFORE.
Revisa la información importante que tenemos para ti.
Aquí podrás ver el detalle de los movimientos de los últimos meses de tu ahorro.
01
Régimen
Régimen al que perteneces. Éste se determina por el Instituto al que cotizas y el año en el que te diste de alta.
1 de 26
anterior
siguiente
02
SIEFORES
Es el fondo donde se invierte tu ahorro. Se asigna con base en tu fecha de nacimiento y está diseñado para crecer tu dinero durante toda tu vida laboral con una estrategia que se adaptará según los años que te falten para retirarte.
2 de 26
anterior
siguiente
03
Datos personales
Es muy importante mantenerlos actualizados para facilitar tus trámites o, incluso, para recibir tu Estado de Cuenta. PROFUTIP: Lo puedes hacer fácilmente desde tu celular con la app Profuturo Móvil.
3 de 26
anterior
siguiente
04
Fecha de corte
Es la fecha final del periodo que se reporta en tu Estado de Cuenta. Recuerda que las fechas de corte son en abril, agosto y diciembre.
4 de 26
anterior
siguiente
05
Folio
Hace que tu Estado de Cuenta sea único e irrepetible, está conformado por tu CURP y dos números más.
5 de 26
anterior
siguiente
06
Periodo
Es el periodo considerado en el Resumen General de tu Estado de Cuenta.
6 de 26
anterior
siguiente
07
Ahorro para el retiro
Es el ahorro que viene de las aportaciones de ley obligatorias. Cada mes se destina a esta cuenta el 6.5% de tu salario base de cotización ante el IMSS. De este 6.5%, tu patrón aporta 5.15%, tú el 1.125% y el Gobierno Federal el 0.225%.
7 de 26
anterior
siguiente
08
Ahorro voluntario
Son las aportaciones adicionales que haces cómo trabajador para mejorar tu pensión.
8 de 26
anterior
siguiente
09
Ahorro para la vivienda
Esta es la subcuenta de vivienda en la que se guardan las aportaciones del 5% de tu salario base de cotización que hace tu patrón al INFONAVIT O FOVISSSTE. PROFUTIP: Debes saber que esta subcuenta no es administrada por las Afores, únicamente se reflejan de manera informativa. Contacta a INFONAVIT o FOVISSSTE para saber más detalles.
9 de 26
anterior
siguiente
10
Saldo anterior
Saldo del primer día del periodo reportado.
10 de 26
anterior
siguiente
11
Aportaciones
Aportaciones obligatorias y voluntarias que se realizaron en el periodo.
11 de 26
anterior
siguiente
12
Retiros
En caso de que hayas realizado un retiro de tu cuenta se verá reflejado aquí. PROFUTIP: Recuerda que puedes hacer retiros de aportaciones voluntarias, así como por matrimonio y desempleo.
12 de 26
anterior
siguiente
13
Rendimientos
Son los rendimientos que genera tu ahorro al ser invertido por el equipo de especialistas de Profuturo.PROFUTIP: Para conocer más sobre las inversiones que hacemos, consulta la sección de Perspectivas Económicas aquí.
13 de 23
anterior
siguiente
14
Comisiones
Las Afores cobramos una comisión por la administración e inversión de tus recursos.
14 de 26
anterior
siguiente
15
Saldo final
Saldo final después de los movimientos.
15 de 26
anterior
siguiente
16
Cesantía, Vejez y Cuota social
El saldo de esta subcuenta se entregará al IMSS para incrementar tu pensión. PROFUTIP: Conoce las formas de pensionarte con Ley 73 , entra aquí.
16 de 26
anterior
siguiente
17
Saldo anterior
Saldo del primer día del periodo reportado.
17 de 26
anterior
siguiente
18
Aportaciones
Aportaciones obligatorias y voluntarias que se realizaron en el periodo.
18 de 26
anterior
siguiente
19
Retiros
En caso de que hayas realizado un retiro de tu cuenta se verá reflejado aquí. PROFUTIP: Recuerda que puedes hacer retiros de aportaciones voluntarias, así como por matrimonio y desempleo.
19 de 26
anterior
siguiente
20
Rendimientos
Son los rendimientos que genera tu ahorro al ser invertido por el equipo de especialistas de Profuturo.
20 de 26
anterior
siguiente
21
Comisiones
Las Afores cobramos una comisión por la administración e inversión de tus recursos.
21 de 26
anterior
siguiente
22
Saldo final
Saldo del último día del periodo reportado.
22 de 26
anterior
siguiente
23
Subcuentas
Aquí podrás ver el detalle de las subcuentas que componen tu saldo.
23 de 26
anterior
siguiente
24
Indicador de rendimiento neto
Son los rendimientos que genera cada una de las Afores en tu SIEFORE.
24 de 26
anterior
siguiente
25
Publicidad
Revisa la información importante que tenemos para ti.
25 de 26
anterior
siguiente
26
Detalles de movimientos
Aquí podrás ver el detalle de los movimientos de los últimos meses de tu ahorro.
26 de 26
anterior
Régimen al que perteneces. Éste se determina por el Instituto al que cotizas y el año en el que te diste de alta.
Es el fondo donde se invierte tu ahorro. Se asigna con base en tu fecha de nacimiento y está diseñado para crecer tu dinero durante toda tu vida laboral con una estrategia que se adaptará según los años que te falten para retirarte.
Es muy importante mantenerlos actualizados para facilitar tus trámites o, incluso, para recibir tu Estado de Cuenta. PROFUTIP: Lo puedes hacer fácilmente desde tu celular con la app Profuturo Móvil.
Es la fecha final del periodo que se reporta en tu Estado de Cuenta. Recuerda que las fechas de corte son en abril, agosto y diciembre.
Hace que tu Estado de Cuenta sea único e irrepetible, está conformado por tu CURP y dos números más.
Es el periodo considerado en el Resumen General de tu Estado de Cuenta.
Es el ahorro que viene de las aportaciones de ley obligatorias. Cada mes se destina a esta cuenta el 6.5% de tu salario base de cotización ante el IMSS. De este 6.5%, tu patrón aporta 5.15%, tú el 1.125% y el Gobierno Federal el 0.225%.
Son las aportaciones adicionales que haces cómo trabajador para mejorar tu pensión.
Esta es la subcuenta de vivienda en la que se guardan las aportaciones del 5% de tu salario base de cotización que hace tu patrón al INFONAVIT O FOVISSSTE.PROFUTIP: Debes saber que esta subcuenta no es administrada por las Afores, únicamente se reflejan de manera informativa. Contacta a INFONAVIT o FOVISSSTE para saber más detalles.
Saldo del primer día del periodo reportado.
Aportaciones obligatorias y voluntarias que se realizaron en el periodo.
En caso de que hayas realizado un retiro de tu cuenta se verá reflejado aquí. PROFUTIP: Recuerda que puedes hacer retiros de aportaciones voluntarias, así como por matrimonio y desempleo.
Son los rendimientos que genera tu ahorro al ser invertido por el equipo de especialistas de Profuturo. PROFUTIP: Para conocer más sobre las inversiones que hacemos, consulta la sección de Perspectivas Económicas aquí.
Las Afores cobramos una comisión por la administración e inversión de tus recursos.
Saldo final después de los movimientos.
El saldo de esta subcuenta se entregará al IMSS para incrementar tu pensión. PROFUTIP: Conoce las formas de pensionarte con Ley 73 , entra aquí.
Saldo del primer día del periodo reportado.
Aportaciones obligatorias y voluntarias que se realizaron en el periodo.
En caso de que hayas realizado un retiro de tu cuenta se verá reflejado aquí. PROFUTIP: Recuerda que puedes hacer retiros de aportaciones voluntarias, así como por matrimonio y desempleo.
Son los rendimientos que genera tu ahorro al ser invertido por el equipo de especialistas de Profuturo.
Las Afores cobramos una comisión por la administración e inversión de tus recursos.
Saldo del último día del periodo reportado.
Aquí podrás ver el detalle de las subcuentas que componen tu saldo.
Son los rendimientos que genera cada una de las Afores en tu SIEFORE.
Revisa la información importante que tenemos para ti.
Aquí podrás ver el detalle de los movimientos de los últimos meses de tu ahorro.
01
Régimen
Régimen al que perteneces. Éste se determina por el Instituto al que cotizas y el año en el que te diste de alta.
1 de 27
anterior
siguiente
02
SIEFORES
Es el fondo donde se invierte tu ahorro. Se asigna con base en tu fecha de nacimiento y está diseñado para crecer tu dinero durante toda tu vida laboral con una estrategia que se adaptará según los años que te falten para retirarte.
2 de 27
anterior
siguiente
03
Datos personales
Es muy importante mantenerlos actualizados para facilitar tus trámites o, incluso, para recibir tu Estado de Cuenta. PROFUTIP: Lo puedes hacer fácilmente desde tu celular con la app Profuturo Móvil.
3 de 27
anterior
siguiente
04
Fecha de corte
Es la fecha final del periodo que se reporta en tu Estado de Cuenta. Recuerda que las fechas de corte son en abril, agosto y diciembre.
4 de 27
anterior
siguiente
05
Folio
Hace que tu Estado de Cuenta sea único e irrepetible, está conformado por tu CURP y dos números más.
5 de 27
anterior
siguiente
06
Periodo
Es el periodo considerado en el Resumen General de tu Estado de Cuenta.
6 de 27
anterior
siguiente
07
Ahorro para el retiro 92 y 97
Si comenzaste a cotizar antes de 1992, en esta subcuenta encontrarás los fondos que ahorraste antes de que nacieran las Afores y es donde están guardados los recursos retenidos de tu sueldo entre 1992 y 1997. También encontrarás lo acumulado de la subcuenta de retiro a partir del 1997. PROFUTIP: El saldo de esta subcuenta te lo entregará Profuturo en una sola exhibición, una vez que estés pensionado y hayas cumplido 65 años.
7 de 27
anterior
siguiente
08
Ahorro voluntario
Son las aportaciones adicionales que haces cómo trabajador para mejorar tu pensión.
8 de 27
anterior
siguiente
09
Ahorro INFONAVIT 92, 97 y FOVISSSTE 92
Esta es la subcuenta de vivienda en la que se guardan las aportaciones del 5% de tu salario base de cotización que hace tu patrón al INFONAVIT O FOVISSSTE. PROFUTIP: Debes saber que esta subcuenta no es administrada por las Afores, únicamente se reflejan de manera informativa. Contacta a INFONAVIT o FOVISSSTE para saber más detalles.
9 de 27
anterior
siguiente
10
Saldo anterior
Saldo del primer día del periodo reportado.
10 de 27
anterior
siguiente
11
Aportaciones
Aportaciones obligatorias y voluntarias que se realizaron en el periodo.
11 de 27
anterior
siguiente
12
Retiros
En caso de que hayas realizado un retiro de tu cuenta se verá reflejado aquí.PROFUTIP: Recuerda que puedes hacer retiros de aportaciones voluntarias, así como por matrimonio y desempleo.
12 de 27
anterior
siguiente
13
Rendimientos
Son los rendimientos que genera tu ahorro al ser invertido por el equipo de especialistas de Profuturo.PROFUTIP: Para conocer más sobre las inversiones que hacemos, consulta la sección de Perspectivas Económicas aquí.
13 de 27
anterior
siguiente
14
Comisiones
Las Afores cobramos una comisión por la administración e inversión de tus recursos.
14 de 27
anterior
siguiente
15
Saldo final
Saldo final después de los movimientos.
15 de 27
anterior
siguiente
16
Cesantía, Vejez y Cuota social
El saldo de esta subcuenta se entregará al IMSS para incrementar tu pensión. PROFUTIP: Conoce las formas de pensionarte con Ley 73 , entra aquí.
16 de 27
anterior
siguiente
17
Saldo anterior
Saldo del primer día del periodo reportado.
17 de 27
anterior
siguiente
18
Aportaciones
Aportaciones obligatorias y voluntarias que se realizaron en el periodo.
18 de 27
anterior
siguiente
19
Retiros
En caso de que hayas realizado un retiro de tu cuenta se verá reflejado aquí.PROFUTIP: Recuerda que puedes hacer retiros de aportaciones voluntarias, así como por matrimonio y desempleo.
19 de 27
anterior
siguiente
20
Rendimientos
Son los rendimientos que genera tu ahorro al ser invertido por el equipo de especialistas de Profuturo.
20 de 27
anterior
siguiente
21
Comisiones
Las Afores cobramos una comisión por la administración e inversión de tus recursos.
21 de 27
anterior
siguiente
22
Saldo final
Saldo del último día del periodo reportado.
22 de 27
anterior
siguiente
23
Bono
El Bono ISSSTE corresponde al saldo por los años que trabajaste cotizando al ISSSTE, antes de que entrara en vigor la ley de cuentas individuales (Afore).
23 de 27
anterior
siguiente
24
Subcuentas
Aquí podrás ver el detalle de las subcuentas que componen tu saldo.
24 de 27
anterior
siguiente
25
Indicador de rendimiento neto
Son los rendimientos que genera cada una de las Afores en tu SIEFORE.
25 de 27
anterior
siguiente
26
Publicidad
Revisa la información importante que tenemos para ti.
26 de 27
anterior
siguiente
27
Detalle de movimientos
Aquí podrás ver el detalle de los movimientos de los últimos meses de tu ahorro.
27 de 27
anterior
Régimen al que perteneces. Éste se determina por el Instituto al que cotizas y el año en el que te diste de alta.
Es el fondo donde se invierte tu ahorro. Se asigna con base en tu fecha de nacimiento y está diseñado para crecer tu dinero durante toda tu vida laboral con una estrategia que se adaptará según los años que te falten para retirarte.
Es muy importante mantenerlos actualizados para facilitar tus trámites o, incluso, para recibir tu Estado de Cuenta. PROFUTIP: Lo puedes hacer fácilmente desde tu celular con la app Profuturo Móvil.
Es la fecha final del periodo que se reporta en tu Estado de Cuenta. Recuerda que las fechas de corte son en abril, agosto y diciembre.
Hace que tu Estado de Cuenta sea único e irrepetible, está conformado por tu CURP y dos números más.
Es el periodo considerado en el Resumen General de tu Estado de Cuenta.
Si comenzaste a cotizar antes de 1992, en esta subcuenta encontrarás los fondos que ahorraste antes de que nacieran las Afores y es donde están guardados los recursos retenidos de tu sueldo entre 1992 y 1997. También encontrarás lo acumulado de la subcuenta de retiro a partir del 1997. PROFUTIP: El saldo de esta subcuenta te lo entregará Profuturo en una sola exhibición, una vez que estés pensionado y hayas cumplido 65 años.
Son las aportaciones adicionales que haces cómo trabajador para mejorar tu pensión.
Esta es la subcuenta de vivienda en la que se guardan las aportaciones del 5% de tu salario base de cotización que hace tu patrón al INFONAVIT O FOVISSSTE. PROFUTIP: Debes saber que esta subcuenta no es administrada por las Afores, únicamente se reflejan de manera informativa. Contacta a INFONAVIT o FOVISSSTE para saber más detalles.
Saldo del primer día del periodo reportado.
Aportaciones obligatorias y voluntarias que se realizaron en el periodo.
En caso de que hayas realizado un retiro de tu cuenta se verá reflejado aquí. PROFUTIP: Recuerda que puedes hacer retiros de aportaciones voluntarias, así como por matrimonio y desempleo.
Son los rendimientos que genera tu ahorro al ser invertido por el equipo de especialistas de Profuturo. PROFUTIP: Para conocer más sobre las inversiones que hacemos, consulta la sección de Perspectivas Económicas aquí.
Las Afores cobramos una comisión por la administración e inversión de tus recursos.
Saldo final después de los movimientos.
El saldo de esta subcuenta se entregará al IMSS para incrementar tu pensión. PROFUTIP: Conoce las formas de pensionarte con Ley 73 , entra aquí.
Saldo del primer día del periodo reportado.
Aportaciones obligatorias y voluntarias que se realizaron en el periodo.
En caso de que hayas realizado un retiro de tu cuenta se verá reflejado aquí. PROFUTIP: Recuerda que puedes hacer retiros de aportaciones voluntarias, así como por matrimonio y desempleo.
Son los rendimientos que genera tu ahorro al ser invertido por el equipo de especialistas de Profuturo.
Las Afores cobramos una comisión por la administración e inversión de tus recursos.
Saldo del último día del periodo reportado.
El Bono ISSSTE corresponde al saldo por los años que trabajaste cotizando al ISSSTE, antes de que entrara en vigor la ley de cuentas individuales (Afore).
Aquí podrás ver el detalle de las subcuentas que componen tu saldo.
Son los rendimientos que genera cada una de las Afores en tu SIEFORE.
Revisa la información importante que tenemos para ti.
Aquí podrás ver el detalle de los movimientos de los últimos meses de tu ahorro.
01
Régimen
Régimen al que perteneces. Éste se determina por el Instituto al que cotizas y el año en el que te diste de alta.
1 de 19
anterior
siguiente
02
SIEFORES
Es el fondo donde se invierte tu ahorro. Se asigna con base en tu fecha de nacimiento y está diseñado para crecer tu dinero durante toda tu vida laboral con una estrategia que se adaptará según los años que te falten para retirarte.
2 de 19
anterior
siguiente
03
Datos personales
Es muy importante mantenerlos actualizados para facilitar tus trámites o, incluso, para recibir tu Estado de Cuenta. PROFUTIP: Lo puedes hacer fácilmente desde tu celular con la app Profuturo Móvil.
3 de 19
anterior
siguiente
04
Fecha de corte
Es la fecha final del periodo que se reporta en tu Estado de Cuenta. Recuerda que las fechas de corte son en abril, agosto y diciembre.
4 de 19
anterior
siguiente
05
Folio
Hace que tu Estado de Cuenta sea único e irrepetible, está conformado por tu CURP y dos números más.
5 de 19
anterior
siguiente
06
Periodo
Es el periodo considerado en el Resumen General de tu Estado de Cuenta.
6 de 19
anterior
siguiente
07
Ahorro para el retiro 92 y 97
Si comenzaste a cotizar antes de 1992, en esta subcuenta encontrarás los fondos que ahorraste antes de que nacieran las Afores y es donde están guardados los recursos retenidos de tu sueldo entre 1992 y 1997. También encontrarás lo acumulado de la subcuenta de retiro a partir del 1997. PROFUTIP: El saldo de esta subcuenta te lo entregará Profuturo en una sola exhibición, una vez que estés pensionado y hayas cumplido 65 años.
7 de 19
anterior
siguiente
08
Ahorro voluntario
Son las aportaciones adicionales que haces cómo trabajador para mejorar tu pensión.
8 de 19
anterior
siguiente
09
Ahorro para la vivienda
Esta es la subcuenta de vivienda en la que se guardan las aportaciones del 5% de tu salario base de cotización que hace tu patrón al INFONAVIT O FOVISSSTE. PROFUTIP: Debes saber que esta subcuenta no es administrada por las Afores, únicamente se reflejan de manera informativa. Contacta a INFONAVIT o FOVISSSTE para saber más detalles.
9 de 19
anterior
siguiente
10
Saldo anterior
Saldo del primer día del periodo reportado
10 de 19
anterior
siguiente
11
Aportaciones
Aportaciones obligatorias y voluntarias que se realizaron en el periodo.
11 de 19
anterior
siguiente
12
Retiros
En caso de que hayas realizado un retiro de tu cuenta se verá reflejado aquí. PROFUTIP: Recuerda que puedes hacer retiros de aportaciones voluntarias, así como por matrimonio y desempleo.
12 de 19
anterior
siguiente
13
Rendimientos
Son los rendimientos que genera tu ahorro al ser invertido por el equipo de especialistas de Profuturo. PROFUTIP: Para conocer más sobre las inversiones que hacemos, consulta la sección de Perspectivas Económicas aquí.
13 de 19
anterior
siguiente
14
Comisiones
Las Afores cobramos una comisión por la administración e inversión de tus recursos.
14 de 19
anterior
siguiente
15
Saldo final
Saldo del último día del periodo reportado.
15 de 19
anterior
siguiente
16
Subcuentas
Aquí podrás ver el detalle de las subcuentas que componen tu saldo.
16 de 19
anterior
siguiente
17
Indicador de rendimiento neto
Son los rendimientos que genera cada una de las Afores en tu SIEFORE.
17 de 19
anterior
siguiente
18
Publicidad
Revisa la información importante que tenemos para ti.
18 de 19
anterior
siguiente
19
Detalle de movimientos
Aquí podrás ver el detalle de los movimientos de los últimos meses de tu ahorro.
19 de 19
anterior
Régimen al que perteneces. Éste se determina por el Instituto al que cotizas y el año en el que te diste de alta.
Es el fondo donde se invierte tu ahorro. Se asigna con base en tu fecha de nacimiento y está diseñado para crecer tu dinero durante toda tu vida laboral con una estrategia que se adaptará según los años que te falten para retirarte.
Es muy importante mantenerlos actualizados para facilitar tus trámites o, incluso, para recibir tu Estado de Cuenta. PROFUTIP: Lo puedes hacer fácilmente desde tu celular con la app Profuturo Móvil.
Es la fecha final del periodo que se reporta en tu Estado de Cuenta. Recuerda que las fechas de corte son en abril, agosto y diciembre.
Hace que tu Estado de Cuenta sea único e irrepetible, está conformado por tu CURP y dos números más.
Es el periodo considerado en el Resumen General de tu Estado de Cuenta.
Si comenzaste a cotizar antes de 1992, en esta subcuenta encontrarás los fondos que ahorraste antes de que nacieran las Afores y es donde están guardados los recursos retenidos de tu sueldo entre 1992 y 1997. También encontrarás lo acumulado de la subcuenta de retiro a partir del 1997. PROFUTIP: El saldo de esta subcuenta te lo entregará Profuturo en una sola exhibición, una vez que estés pensionado y hayas cumplido 65 años.
Son las aportaciones adicionales que haces cómo trabajador para mejorar tu pensión.
Esta es la subcuenta de vivienda en la que se guardan las aportaciones del 5% de tu salario base de cotización que hace tu patrón al INFONAVIT O FOVISSSTE. PROFUTIP: Debes saber que esta subcuenta no es administrada por las Afores, únicamente se reflejan de manera informativa. Contacta a INFONAVIT o FOVISSSTE para saber más detalles.
Saldo del primer día del periodo reportado
Aportaciones obligatorias y voluntarias que se realizaron en el periodo.
En caso de que hayas realizado un retiro de tu cuenta se verá reflejado aquí.PROFUTIP: Recuerda que puedes hacer retiros de aportaciones voluntarias, así como por matrimonio y desempleo.
Son los rendimientos que genera tu ahorro al ser invertido por el equipo de especialistas de Profuturo.PROFUTIP: Para conocer más sobre las inversiones que hacemos, consulta la sección de Perspectivas Económicas aquí.
Las Afores cobramos una comisión por la administración e inversión de tus recursos.
Saldo del último día del periodo reportado.
Aquí podrás ver el detalle de las subcuentas que componen tu saldo.
Son los rendimientos que genera cada una de las Afores en tu SIEFORE.
Revisa la información importante que tenemos para ti.
Aquí podrás ver el detalle de los movimientos de los últimos meses de tu ahorro.
Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar
Trabajador afiliado al IMSS
Trabajador afiliado al ISSSTE
¿Dónde trabajan?
Trabaja para una empresa privada o es un trabajador independiente y cubre voluntariamente las cuotas que le garantizan el derecho.
Trabaja para una Dependencia Gubernamental.
¿Cuál es su institución afiliada?
Instituto Mexicano del Seguro Social.
Tiene a su cargo la regulación del esquema de aportaciones obrero – patronales.
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Administra el patrimonio de los trabajadores y derechohabientes al servicio del Estado.