Tu AFORE se dedica a proteger y hacer crecer tus recursos, porque son tu patrimonio y el de tus seres queridos. Te brinda atención, servicios y rendimientos para que cuando llegue el futuro, goces una vida maravillosa.
El monto constitutivo de tu pensión es lo que el trabajador necesita pagar a la compañía aseguradora para que esta otorgue la pensión a la que él y sus beneficiarios tengan derecho. Está formada por el resultado de:
Si estás por pensionarte, ya no es necesario ir a diferentes instancias para realizar el trámite de pensión. En la sucursal de Profuturo más cercana te ayudamos en reunir tu expediente y a continuación puedes ver los requisitos:
Una Sociedad de Inversión es una unión legal de personas que invierten en conjunto para diversificar los rendimientos y los riesgos.
Las SIEFORES, invierten el ahorro para el retiro de los trabajadores para obtener rendimiento e incrementar su valor. Que puedes abonar a tu cuenta individual para hacerla más grande, y te dan más que muchos instrumentos clásicos de inversión.
Te ofrecemos la asesoría que necesitas para ayudarte a tomar las mejores decisiones para administrar tu pensión. Esto es parte de nuestros servicios para ti, que mereces el mejor futuro.
Una de las preocupaciones más comunes entre las personas, en temas
de Afores e inversión, es pensar que su ahorro se verá afectado
por los movimientos en los mercados financieros, lo que comúnmente
se conoce como minusvalías. Queremos explicarte un poco más sobre
cómo funcionan las inversiones dentro de una Afore, de esta manera
verás que no tienes nada de qué preocuparte.
Esta no es la primera vez que nos enfrentamos a eventos que
ocasionan minusvalías; sin embargo, en el largo plazo, los
rendimientos siempre se han recuperado.
Te contamos algunos ejemplos:
El inicio de 2022 se caracterizó por una alta volatilidad
en los mercados financieros que, aunados al conflicto
entre Rusia y Ucrania, han generado movimientos
importantes en las inversiones en todo el mundo.
El inicio del COVID-19 generó presiones importantes sobre
los mercados financieros, el tipo de cambio y en general,
sobre la actividad económica nacional e internacional,
ocasionando volatilidad y disminución en el valor de las
inversiones.
El 2016 fue un año de grandes retos para los mercados
globales. Diferentes eventos como un alza en las tasas de
interés, el Brexit, las elecciones en los Estados Unidos y
el tipo de cambio provocaron un ambiente de volatilidad.
La crisis en la economía griega causó volatilidad en los
mercados financieros internacionales que se vieron
reflejadas en los fondos de inversión de las Afores en
México, ya que nuestra moneda era la divisa emergente más
usada en el mundo por su gran liquidez.
La crisis financiera del 2008, ha sido una de las más
famosas en la historia de la humanidad. Ésta trajo consigo
la quiebra de bancos, empresas y provocó una disminución
en los rendimientos de las Afores, sin embargo, la
situación comenzó a mejorar junto con la economía a
finales del mismo año.
Tu retiro está en buenas manos
Tu dinero está seguro. Las Afores, a través de sus SIEFORES
(Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro),
invierten los recursos de los trabajadores en distintas alternativas
de ahorro adaptándonos al tiempo que les falta para retirarse,
maximizando su pensión conforme pasan los años.
En Profuturo obtuvimos nuevamente la medalla de plata en la
evaluación que Morningstar realiza a las Afores; una institución de
renombre internacional que analiza y evalúa fondos de inversión,
tomando como base los siguientes pilares: proceso, rendimiento,
personas, administradora y precio.
Preguntas frecuentes de nuestros clientes
Hay ocasiones en las que verás una disminución en tu saldo,
a esto se le conoce cómo minusvalía. Se trata de un
movimiento natural en los mercados financieros dónde hay una
disminución en los rendimientos.
Los periodos de minusvalías son indefinidos, sin embargo, en
el largo plazo tu ahorro para el retiro seguirá creciendo.
Históricamente, un periodo de minusvalía siempre viene
seguido de varios periodos de plusvalías.
Sí, el ahorro para el retiro se invierte durante muchos años
con una visión de largo plazo. Profuturo cuenta con una
estrategia de inversión diversificada para mantener una
tendencia de crecimiento en tu ahorro; además, contamos con
estrategias diseñadas de acuerdo con tu edad y el tiempo que
falta para que te retires.
No tienes de que preocuparte. Históricamente, los periodos
de minusvalías se revierten cuando la volatilidad e
incertidumbre en los mercados financieros se estabilizan.
Como expertos para el retiro, nos encargaremos de optimizar
el rendimiento de tu fondo.
Nuestro objetivo primordial, es salvaguardar tu futuro. Y
aunque nos encantaría asegurar rendimientos positivos, la
realidad es que todos los inversionistas nacionales e
internacionales estamos sujetos a movimientos en los
mercados financieros que en ocasiones pueden jugar en
nuestra contra. Pero no te preocupes, en el largo plazo, los
rendimientos positivos siempre superan a las minusvalías.
Queremos que te quedes con la tranquilidad de que nuestros
fondos están diseñados para protegerte de eventos
coyunturales. Nuestros expertos en inversiones trabajan día
a día minimizando los riesgos de pérdidas ante escenarios de
volatilidad como el que estamos viviendo.
Trabajador afiliado al IMSS
Trabajador afiliado al ISSSTE
¿Dónde trabajan?
Trabaja para una empresa privada o es un trabajador independiente y cubre voluntariamente las cuotas que le garantizan el derecho.
Trabaja para una Dependencia Gubernamental.
¿Cuál es su institución afiliada?
Instituto Mexicano del Seguro Social.
Tiene a su cargo la regulación del esquema de aportaciones obrero – patronales.
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Administra el patrimonio de los trabajadores y derechohabientes al servicio del Estado.